El pasado 22 de julio se llevó a cabo la tercera fecha de Martes para Narrar y Teatro por descubrir 2008 en el Instituto Raúl Porras Barrenechea organizado por la Biblioteca España de las Artes y el Teatro Universitario de San Marcos.
Martes 22
Grappa (Graciela Paola) abrió la presentación con : Las chicas de la yogurtería, cuento de Pilar Dughi del libro Ave de la noche (1996). Continuó Alberto Mendoza con : La segunda juventud, de Luis Loayza, del libro Otras tardes (1985) y finalmente Els Vandell con : Cumpleaños, de José Miguel Oviedo del libro La última fiesta (1998).
Miercóles 23
Se presentó la obra : Juego de Dos...Commedia ma non troppo, dirigida por Marco Muhletaler y con la participación de Carlos Gassols, Mario Velásquez, Gabriela Velásquez y Alberto Mendoza.
Gracias a los participantes y al público que se hizo presente, ya estamos preparando el homenaje a Jose. B. Adolph , los mantendremos informados. Saludos!
Ahí van las fotos!
Grappa
Alberto Mendoza
Els Vandell
Carlos Gassols, Alberto Mendoza, Gabriela Velásquez, Mario Velasquez y Marco Muhletaler
La Biblioteca España de las Artes (BEA) continúa con su ciclo de narraciones orales y en esta ocasión presenta dos excelentes espectáculos. El martes 22 de julio, Els Vandell, Grappa (Graciela Paola) y otros reconocidos actores leerán cuentos de José Miguel Oviedo, Pilar Dughi y Luis Loayza, en el ciclo Martes para narrar.
El miércoles 23 de julio, en el marco del ciclo Teatro por Descubrir, se presenta bajo la dirección de Marco Muhletaler, Juego de Dos...Commedia ma non troppo, con la participación de Carlos Gassols, Mario Velásquez, Gabriela Velásquez, entre otros.
Ambas presentaciones se llevarán a cabo en el Instituto Raúl Porras Barrenechea ubicado en Calle Narciso de la Colina Nº 398 - Miraflores ( Alt. Cdra. 52 av. Arequipa - Hacia la Vía Expresa ) a las 7:00 p.m.
Foro de discusión acerca de lo que significa la narración oral en un país multicultural como el Perú. Invitamos a participar a los que quieren contar y a los que quieren escuchar, a los narradores aficionados y a los narradores profesionales; a los que quieren investigar o simplemente reflexionar sobre la tradición oral narrada.